![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
|||
![]() ![]() ![]() |
![]() |
|||
![]() |
Los celtíberos no son ajenos a la actual celtomanía. Entre los intentos de aproximación al pasado aparecen quienes pretenden identificarlo con el presente, adoptando aquellos aspectos simbólicos y religiosos extinguidos. Unicamente se valora "lo celta" de "lo celtíbero", un concepto de "lo celta" considerado, por otra parte, universal en el espacio y el tiempo.
Fig. 1. Esto no es una cabeza cortadaSignos y ritos, no importa que sean reales o inventados, ni que correspondan a lugares alejados o a interpretaciones modernas, se funden y adaptan en una nueva realidad, que poco tiene que ver con los celtíberos, salvo la tierra que unos y otros pisaron. [F. Burillo Mozota]
© Centro de Estudios Celtibéricos de Segeda | c/ Horno 9, 50331 Mara (Zaragoza / España (Spain))