Schulten había publicado en 1933 que la ciudad de Segeda se situaba en Durón de Belmonte de Gracián, lo cual fue aceptado por todos los investigadores, hasta la década de los años setenta donde surgió un breve periodo crítico actualmente superado.

La identificación en el Poyo de Mara de un yacimiento arqueológico con una extensión de varias hectáreas llevó a Francisco Burillo y Mariano Ostalé en 1985 a identificarlo como ciudad, dado que los estudios sobre jerarquización del hábitat realizados en este territorio celtibérico habían demostrado que solo existían dos categorías de asentamientos, los pequeños que correspondían a poblados y los grandes a ciudades. Pero surgía el interrogante de conocer el nombre que tuvo en la etapa celtibérica.

La aplicación de las estrategias analíticas de la Arqueología Espacial desmostraron que en la sociedad celtibérica no podían existir dos ciudades en situación inmediata, ya que cada una debería jerarquizar su propio territorio. La sucesión en el tiempo de la misma ciudad era la única de las soluciones posibles. Las evidencias arqueológicas han demostrado lo acertado de esta propuesta. La ciudad de Segeda se situó en primer lugar en Mara y, tras su destrucción, se construyó la nueva ciudad en Belmonte. [F. Burillo Mozota]

Burillo Mozota, F., Ostalé, M., “Sobre la situación de las ciudades celtibéricas Bilbilis y Segeda” en Kalathos 3-4, revista del SAET, Teruel, 1984. pp.287-309.

© Centro de Estudios Celtibéricos de Segeda | c/ Horno 9, 50331 Mara (Zaragoza / España (Spain))

Situación geográfica
 
Situación geográfica
 
Zona Arqueológica
 
Zona Arqueológica
 
Fotografía Aérea
 
Fotografía Aérea
 
Visita Virtual
 
Visita Virtual
 
Video Escenas
 
Video Escenas
 
 
Ley de Patrim. Cultural Aragonés
 
Ley de Patrim. Cultural Aragonés
 
 
Segeda, Bien de Interés Cultural
 
Segeda, Bien de Interés Cultural
 
Plan director de usos del suelo
 
Plan director de usos del suelo
 
Actuaciones arqueológicas
 
Actuaciones arqueológicas
 
Plan Director Muralla Segeda II
 
Plan Director Muralla Segeda II
 
 
Primeras Excavaciones
 
Primeras Excavaciones
 
Actuaciones de 1986
 
Actuaciones de 1986
 
Proyecto SEGEDA
 
Proyecto SEGEDA
 
 
Idus de Marzo
 
Idus de Marzo
 
Vulcanalia
 
Vulcanalia
 
Día de Puertas Abiertas
 
Día de Puertas Abiertas
 
La Sinfonía de Segeda
 
La Sinfonía de Segeda
 
 
¿Quienes fueron los Celtíberos?
 
¿Quienes fueron los Celtíberos?
 
¿Donde está Segeda?
 
¿Donde está Segeda?
 
Segeda en la Historia
 
Segeda en la Historia
 
Acuñaciones de Sekeida
 
Acuñaciones de Sekeida
 
Gestión de un Patrimonio
 
Gestión de un Patrimonio
 
Investigación y Excavaciones
 
Investigación y Excavaciones
 
Fiestas y Eventos
 
Fiestas y Eventos
 
Congresos y Conferencias
 
Congresos y Conferencias
 
La Tienda de Segeda
 
La Tienda de Segeda
 
Hemeroteca
 
Hemeroteca
 
Bibliografía
 
Bibliografía
 
Centro  E. C.
 
Centro  E. C.
 
Fundación Segeda
 
Fundación Segeda
 
Enlaces WEB
 
Enlaces WEB
 
 
INICIO